Lo que aprendimos en FITUR 2025: Tendencias y reflexiones para transformar el sector turístico
FITUR ya no es solo una feria sobre viajes y turismo. Su relevancia a nivel global lo ha convertido también en un termómetro del sector turístico en todo el mundo y un espacio para consolidar tendencias, compartir ideas e impulsar conexiones clave. Con más de 9.500 empresas y 255.000 asistentes de todo el mundo, FITUR 2025 se ha convertido de nuevo en el punto de encuentro imprescindible para todos los que formamos parte de esta fascinante industria.
Para ADG Media Group, nuestra participación en FITUR 2025 ha sido mucho más que un escaparate: ha sido una experiencia de aprendizaje, descubrimiento y reflexión. Poder conversar con clientes, partners y líderes del sector nos ha permitido entender no solo los retos actuales a los que se enfrentan, sino también las oportunidades que, a través de la tecnología y la innovación, se están abriendo en un mercado cada vez más competitivo.
Estas son algunas de las principales lecciones que hemos aprendido en esta edición de FITUR y que nos servirán de inspiración para abordar, junto a todos los agentes de la industria, los retos y posibilidades que nos ofrece el sector turístico.
La inteligencia artificial transforma el potencial del canal directo
En un sector tan saturado, las herramientas como Neural.ONE permiten a las empresas entender mejor a sus clientes y optimizar cada paso del proceso de compra. Desde el “time to conversion” específico de cada mercado, hasta la automatización de las campañas, la IA es ahora el motor para tomar decisiones estratégicas más inteligentes y efectivas.
Conociendo a fondo el comportamiento del cliente somos capaces de mejorar las conversiones, pero también de optimizar los presupuestos publicitarios y ayudar a diferenciarnos en un mercado altamente competitivo.
La personalización ya no es opcional, es clave para lograr el éxito
Una de las grandes lecciones que nos llevamos de FITUR 2025 es la importancia de personalizar las experiencias de los clientes a lo largo de todo su recorrido. La inteligencia artificial y el análisis de datos nos dan las herramientas para adaptar cada mensaje, oferta e interacción a las necesidades concretas de cada usuario.
A través de las estrategias personalizadas no solo es posible generar más ventas, sino también construir una conexión emocional con los consumidores. Y es que cuando el consumidor siente que la comunicación está diseñada para él, no solo aumenta la probabilidad de conversión, sino también la fidelidad hacia la marca.
FITUR como espacio de conexión y aprendizaje
Una de las cosas que más valoramos de nuestra presencia en FITUR ha sido poder compartir impresiones con nuestros clientes y partners. Las reuniones cara a cara nos han dado la oportunidad de profundizar en sus necesidades, escuchar y entender cuáles son los retos que afrontan y alinear nuestras soluciones tecnológicas y publicitarias con sus objetivos.
FITUR no es solo una feria para mostrar tus últimas novedades, también es un espacio para fortalecer tus relaciones. En un mundo cada vez más digitalizado, poder tener la oportunidad de interactuar en persona nos recuerda el valor de las conexiones humanas y la importancia de entender las necesidades de nuestros clientes para poder seguir avanzando juntos.
No se trata de vender más, se trata de vender mejor
La cantidad de tráfico no es tan importante como la calidad. Al utilizar tecnología basada en IA no solo se mejoran las métricas clave de resultados como las impresiones o el tiempo de permanencia en una página, sino que se pueden generar audiencias mejor segmentadas y con mayor intención de compra.
Un tráfico cualificado significa no sólo más reservas, sino clientes más satisfechos y leales.
Las tendencias que vimos en FITUR 2025 marcan el futuro del sector turístico
Si hay una conclusión clara que se puede extraer de FITUR 2025 es que el sector turístico está en plena transformación. La innovación tecnológica, la sostenibilidad y la personalización se consolidan como los pilares sobre los que se construirá el turismo del futuro. Y empresas de todo el mundo ya están apostando por soluciones que combinan IA, análisis de datos y automatización.
La tecnología ya no es solo una herramienta, es un motor de cambio. A través de los avances tecnológicos los agentes del sector pueden diseñar estrategias más eficientes, al mismo tiempo que, gracias a la innovación, marcan la diferencia en un mercado tan competitivo.